Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados

Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados

Hello everybody, it's Drew, welcome to my recipe page. Today, I'm gonna show you how to make a special dish, Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados. One of my favorites. For mine, I will make it a little bit tasty. This will be really delicious.

Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados is one of the most well liked of recent trending foods in the world. It is simple, it's quick, it tastes yummy. It is enjoyed by millions every day. Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados is something which I've loved my whole life. They are fine and they look wonderful.

Many things affect the quality of taste from Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados, starting from the type of ingredients, then the selection of fresh ingredients, the ability to cut dishes to how to make and serve them. Don't worry if you want to prepare Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados delicious at home, because if you already know the trick then this dish can be used as an extraordinary special treat.

As for the number of servings that can be served to make Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados is 3 (de buen comer) o 4.. So make sure this portion is enough to serve for yourself and your beloved family.

Just in addition, the time it takes to cook Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados estimated approx 50 min aproximadamente..

To begin with this particular recipe, we have to prepare a few components. You can cook Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados using 20 ingredients and 18 steps. Here is how you can achieve that.

Este pastel, nada tiene que envidiarle al original, con un sabor y textura deliciosos. Con porotos colorados y un par de magias "vegetas" vas a poder realizar este exquisito pastel que te rinde para tres personas (o tres comidas si sos de lo que cocinan una vez para tener de reserva). Y lo mejor de todo, con esta misma receta podés hacer hamburguesas, sale 2x1!

Ingredients and spices that need to be Get to make Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados:

  1. Para el pastel
  2. 2 tazas porotos colorados hervidos sin sal (o podés usar lentejas también, lo que gustes o tengas a mano. En caso de que tengas en lata, serían 2)
  3. 1 taza avena instantánea (si sos celíaco o intolerante al gluten, asegúrate que sea libre de gluten)
  4. 1/2 taza harina de arroz
  5. 1 cucharada aceite
  6. 3 cucharadas almidón de maíz (maicena)
  7. 2 dientes ajo picados
  8. 1/2 cebolla picada (o 1, depende los gustos. Igualmente tené en cuenta que esto le va a otorgar más humedad a la mezcla, y seguramente necesites más secos luego)
  9. 1 cucharada orégano deshidratado
  10. 1 cucharada provenzal o perejil deshidratado
  11. 1 cucharadita cúrcuma
  12. 1 cucharadita pimentón dulce
  13. 1 cucharadita sal
  14. 1/2 cucharadita pimienta negra
  15. 1/2 cucharadita comino
  16. Para la cobertura
  17. 2 cucharadas ketchup
  18. 1 cucharadita miel (si sos vegano, podés reemplazarlo por miel de maple)
  19. 1/2 cucharadita sal
  20. 1 cucharada agua

Steps to make to make Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados

  1. Primero, debo aclarar que la receta es para 2 tazas de legumbres ya cocidas, ya que suelo cocer un paquete entero de legumbres para que me rinda durante la semana.
    *Si vas a usar porotos ya cocidos o de lata, saltá hasta el paso 5. Sin embargo te animo a seguir leyendo, porque te doy unos tips para la cocción de legumbres que están muy buenos*
  2. Si vos vas a cocinarlos pura y exclusivamente para esta receta, lo primero que vas a hacer es dejar en remojo 1 taza y media de porotos colorados secos (ya que van a aumentar de volumen y así resultarán en las 2 tazas que necesitás), por lo menos 8 horas. Lo mejor es dejarlos remojar una noche entera.
  3. Colar muy bien los porotos remojados y darles una lavada. ¿Por qué hacer esto? para remover todo el agua de remojo posible, ya que ahí quedan impregnados todos los antinutrientes de los porotos.
  4. Poner los porotos en una olla y agregar agua hasta llegar a un excedente de 1 cm o un dedo sobre los mismos. Hervir los porotos hasta que se pongan blanditos (en promedio son 30-50 min). Si querés, podés agregarle sal, pero eso va a modificar las cantidades de sal que te indico. Cuando ya estén, apagamos el fuego y dejamos que se enfríen.
    TIP:
    Poner una cucharadita de bicarbonato de sodio, esto ayuda a ablandarlos, y por ende, reduce el tiempo de cocción.
  5. Colocar en un bowl grande las 2 tazas de porotos, la cucharada de aceite, los 2 dientes de ajo picados, la media cebolla picada y la taza de avena. Mixear hasta que quede una pasta. Depende de tu gusto, vas a mixearlo más o menos, dependiendo si te gusta que queden pedacitos de porotos o no.
    P/De: yo no tengo licuadora, por eso uso el mixer. Si en tu caso es al revés, podrías probar, a ver qué tal sale. Sino dale con el pisapapa.
  6. Agregar los condimentos (sal, pimentón, cúrcuma, pimienta negra, comino, orégano, provenzal) con la ayuda de un tenedor o cuchara. Ahora vas a dejar descansar la mezcla unos 5-10 minutos, para que la avena se hidrate.
  7. Luego de dejarla descansar, vamos a agregar la media taza de harina de arroz y el almidón de maíz mezclando muy bien con ayuda de un tenedor. Pero ¡OJO! como la consistencia de la mezcla depende de cuánto agua tengan los porotos y de cuánta humedad sea capaz de absorber la avena que estés usando, la cantidad de ingredientes secos puede variar.
    Lo ideal es que te quede la consistencia que te muestro en la foto. Una pasta que, aunque ´húmeda, se pueda manejar y no se te pegue en los dedos.
  8. Si ves que te queda un poquito más floja, podés llevarla a la heladera un ratito para que los secos terminen de absorber humedad. Pero si la notás demasiado "aguada", podés incorporarle un poco más de avena y/o harina, pero no más de 1/2 taza (de cada uno) porque sino te va a quedar muy seco al final.
    NO agregues más maicena porque su única función es unir ingredientes, si te pasás, da un resultado como arroz sobrecocido, se te va a pegar entre los dientes y no queremos eso ¿verdad?
  9. Cuando tengas tu mezcla perfecta, probala para saber cómo está de sabor. Es el momento indicado para corregir sabores a tu gusto.
    Y también, andá precalentando el horno a fuego medio: 180-200 grados. Y si no tenés horno que te marque los grados, como es mi caso, ponelo en el mínimo.
  10. ¡Ahora si! aceitar bien una bandeja para horno y volcar la mezcla encima. Darle forma rectangular (o la forma que quieras), con un grosor de 4 cm aproximadamente.
    Si a la hora de darle forma se te pega en las manos, humedecelas apenas en agua y problema solucionado.
  11. Cuando el horno esté caliente, metemos la mezcla.
    Acá es importante mantener la temperatura del horno, no lo pongas en máximo. Si lo pasamos de temperatura, va a evaporar mucho agua y se va a secar demasiado.
    ¿Cuanto tiempo lleva? 10 min aprox. Te vas a dar cuenta que está cocido porque va a armar una cubierta crocante por fuera, y en la parte superior vas a ver surcos, como si fueran "estrías" o estuviera craquelado.
  12. Mientras nuestro pastel está en el horno, vamos a preparar la cubierta. En una taza vas a poner las 2 cucharadas de ketchup junto a la miel, la sal y el agua. Mezclar muy bien y reservamos.
  13. Cuando tu pastel ya está cocido, con ayuda de una espátula vas a despegarlo de la fuente y lo vas a dar vuelta. Luego, untar con la mitad de la cubierta toda la superficie de nuestro pastel y vas a devolverlo al horno. ¿Cuanto tiempo? poco, hasta que veas que la cubierta está, en su mayoría, opaca.
  14. Retirar del horno y dar vuelta el pastel nuevamente, para terminar de untarlo por completo con la mezcla de ketchup que queda. Bañar por encima y los laterales. Llevar de nuevo al horno hasta que la cubierta se vea opaca.
  15. ¡Y listo! Nuestro pastel está a punto para que puedas servirlo en rodajitas, junto a una ensalada, un puré o lo que quieras.
    Si lo cortás en caliente, seguramente se te pegue al cuchillo. Podés humedecerlo o esperar que se enfríe tantito.
  16. PLUS:
    -Como te dije antes, con esta misma mezcla podés hacer hamburguesas, quitando el paso del ketchup (o no, eso lo dejo a tu gusto, sé libre de experimentar).
  17. Incluso podes armarlas y frizzarlas, al momento de ocuparlas las mandás directo a la plancha, sin descongelar.
  18. Así mismo, la mezcla se puede guardar en heladera para cuando quieras usarla.

As your experience and also self-confidence grows, you will certainly find that you have much more natural control over your diet and also adapt your diet to your individual preferences in time. Whether you intend to serve a dish that makes use of fewer or even more active ingredients or is a bit more or less hot, you can make easy changes to attain this goal. In other words, begin making your recipes promptly. When it comes to fundamental cooking skills for beginners you do not need to learn them yet just if you master some easy cooking methods.

This isn't a complete overview to quick and also very easy lunch recipes yet its excellent food for thought. Ideally this will certainly obtain your creative juices moving so you can prepare delicious dishes for your household without doing way too many square meals on your journey.

So that's going to wrap it up for this special food Simple Way to Make Award-winning Pastel de "carne vegetal". Pastel vegetariano a base de porotos colorados. Thanks so much for reading. I'm sure that you can make this at home. There's gonna be interesting food at home recipes coming up. Don't forget to save this page on your browser, and share it to your loved ones, friends and colleague. Thanks again for reading. Go on get cooking!

Comments

Popular posts from this blog

Mezze: Labneh y Sumac

Hot cakes de harina de arroz sin gluten y sin azúcar

Salsa a la boloñesa